Contacta   |   Afíliate   |  

EL PR+ DESVELA QUE ARAGÓN LOGRA UN MACROCOMPLEJO AGROALIMENTARIO QUE GENERARÁ 4.000 EMPLEOS MIENTRAS EL GOBIERNO DE LA RIOJA SIGUE PASANDO LA AGUJA SIN HILO

0

Los regionalistas destacan que Aragón, Cantabria y Navarra consiguen proyectos que originan miles de empleos, basados en infraestructuras modernas y rápidas.

La Secretaria General del PR+ ha manifestado que “las infraestructuras han penalizado que proyectos como el logrado por el Gobierno de Aragón no se instalen en La Rioja”.

IMG_0070El PR+ ha señalado que Aragón ha logrado la construcción del macro-complejo industrial del grupo alimentario BonÁrea, que generará 4.000 empleo directos y otros tantos indirectos entre proveedores y tiendas. Los regionalistas subrayan que el macro-complejo se instalara en Épila a una hora de nuestra Comunidad Autónoma en una superficie de unas 100 hectáreas y una inversión de unos 400 millones en los próximos diez años.

La formación regionalista ha recordado que Aragón, Navarra e incluso Soria llevan mucho tiempo obteniendo empresas, a costa de la nulidad del Gobierno de La Rioja y la Agencia de Desarrollo Económico (ADER). Han citado ejemplos tan recientes y claros como la de la empresa Cooper Standard que se instala en Tarazona con más de 500 empleos, Camprofrío en Olvega, Vectia en Navarra con 150 empleos o como Vega Sicilia instalo su nueva Bodega en Samaniego después de haberlo anunciado en La Rioja con una inversión de más de 26 millones de euros.

La Secretaria General del Partido Riojano Sara San Juan Trevijano ha manifestado que “la clave para que Aragón haya logrado esta empresa y la generación de miles de empleos son las infraestructuras, las inversiones van ligadas a las infraestructuras rápidas y modernas”. Sara San Juan ha lamentado que “el Gobierno de La Rioja se haya habituado en perder grandes inversiones y empresas como Lear o Altadis, mientras otros Gobiernos atraen grandes empresas de sectores como el agroalimentario, automóvil o tecnológico”.

La dirigente regionalista resalta que “da envidia ver a los Gobiernos de Aragón o Cantabria anunciando la creación de miles de puestos de trabajo y proyectos como el del Zinc en Cantabria que generará 1.500 empleos”. Sara San Juan ha subrayado que “mientras en La Rioja seguimos con polígonos vacíos como en Alfaro, Arnedo, Cervera del Río Alhama o Logroño e incluso polígonos como el Recuenco en Calahorra al que ni siquiera se pueden entrar por falta de accesos”, la Secretaria General del PR+ ha pedido al Gobierno de La Rioja que “explique si realizo algún ofrecimiento a la empresa que se va a instalar a escasos kilómetros de polígonos vacíos en Rioja Baja”.

Compartir.

Comentarios cerrados.